El último escalón

Después de varias semanas de lluvia intensa y reprogramaciones, finalmente, se jugará la tan esperada final de la Copa Gato Gaudio 2018.

Esta edición del torneo contó con varias caras nuevas y por sorpresa, o quizás no, los “nuevos” jugadores serán quienes animen el partido decisivo. Por la parte superior del cuadro Martín Komesu obtuvo su pase a la final y por la parte inferior, Javier Repecka será quién pelee por el título.

Si bien son debutantes en el Oniria Tenis Tour, su “rivalidad” es de larga data, ambos jugadores supieron animar durante años más de una final de los torneos Greek Tenis. Komesu, formado por Alexis Farías, tuvo un enorme crecimiento desde su irrupción en el circuito, llegando a varias finales y quedándose con varios títulos en su haber. Por su parte Javier Repecka, quien sigue bajo la tutela de Ignacio Siderakis, también supo llegar a varias finales, sin embargo en torneos abiertos no pudo alzar ningún trofeo, si lo hizo en un torneo week-end y en otro de verano, los torneos de largo aliento son aún su asignatura pendiente…

Martín Komesu, quien llega invicto al partido final hizo alusión a un nuevo enfrentamiento con Repecka: “Tengo la suerte y el desafío de tener un rival conocido. Si bien conocer el juego de Javier puede ser una ventaja, la misma situación se da del otro de la red, de modo que veremos quién aprovecha mejor esto”. Komesu, como dijimos anteriormente, llega invicto a la final y sin ceder sets. Con una victoria rutilante ante Adalberto Pauer (3º preclasificado) por 6-5, 6-1 en la fase Round Robin se quedó con el 1º puesto del Grupo 3 sin sobresaltos. En 4º de final enfrentó a Leandro Bosio, que venía en franco crecimiento y le puso un freno, 6-5, 6-1 y el pase a semis. Con el objetivo de sacar pasaje a la final, frente a él había un duro rival, Gonzalo Mauri (1º preclasificado y Nº1 del ranking), el 1º parcial fue para el flamante finalista por 6-4 y cuando se encontraba 3-0 en el 2º set su rival tuvo que retirarse tras un desmayo, producto de una baja en la presión por ingerir alimentos en mal estado lo dejaron fuera de competencia. Una vez pasado el susto por el percance de la semifinal y consumado su pasaje a la final no escatimo en elogios ante su próximo rival “es un duro oponente y prepara muy bien los partidos. Estudia cada rival minuciosamente y compone una estrategia de juego acorde. Un jugador preciso y prolijo, con muy buena técnica y desarrollo de juego. Seguramente será un duro partido”.

Por su parte Javier Repecka tuvo que luchar más para conseguir su pasaje a la próxima ronda. En su zona fue derrotado por Gonzalo Mauri en la apertura del torneo (3-6, 3-6) y se clasificó como uno de los mejores 3º. En 4º de final tenía una parada difícil ante Gastón Añino, quién venía de ganar su zona dejando en el camino a Alfredo Beati (Campeón de la edición 2017). Con un primer parcial en dónde dominó por completo a su rival y un 2º set más cerrado se alzó con una trabajada victoria por 6-2, 6-5 y el pase a semis dónde esperaba Adalberto Paur, otro duro rival. A priori el match parecía más complejo de lo que el resultado determinó, con un contundente 6-2, 6-2, Repecka obtuvo el pasaje a la final en dónde se medirá con su ya conocido rival. Posterior a la clasificación tuvimos oportunidad de conversar con él y esto nos decía: «Es mi primer final de la temporada, sé que me voy a encontrar con un partido muy complicado. A Martín lo conozco muy bien, hemos jugado varios partidos en estos años. Llego a la final con confianza, el balance de mi tenis es positivo, si bien arranqué en un nivel bajo, con el correr del tiempo, y los partidos, me fui afianzando en la cancha. Sé que mi tenis da para más, espero poder seguir en este camino”. Respecto a qué espera encontrar en la final decía que “Espero poder llevar adelante mi estrategia contra Martín y que pueda desplegar el tenis que tengo pensado, muchas veces el rival no te lo permite, sin embargo, tengo una estrategia de juego y espero poder ponerla en práctica”.

Como mencionamos con anterioridad, ambos rivales se conocen muy bien y no dejan de demostrarlo en sus dichos con la prensa: “Javier, además de ser un excelente jugador es un caballero dentro de la cancha. Creo que estamos en presencia de un nuevo superclásico, yo diría una especie de «Roger vs Rafa» de zona norte”, declaró con su humor característico Martín Komesu. Por su parte Repecka recogió el guante y devolvió los elogios para su rival, “Martín es un excelente jugador, un caballero en la cancha, es un gusto poder volver a enfrentarlo, sé que va a salir un muy buen partido y en especial en una final de torneo, espero está vez poder llevarme el título”.

La final está pactada para el próximo sábado 19 de mayo a las 15.00 hs en el Club La Estación, la entrada es libre y gratuita, se espera que el público acompañe la final.

2 comentarios

  1. Notable la nota Gastón, sinceras felicitaciones por la organización y por la información siempre actualizada en la web.
    Solo me queda por averiguar quién será Roger y quien será Rafa.
    Hasta el sábado !!!

Unirse a la conversación

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *