Como contamos en una nota anterior la Copa Mago Coria está llegando a su fin y el próximo fin de semana se disputará la final entre Gonzalo Mauri y Gastón Añino.
Quien llega mejor posicionado a la final es Gonzalo Mauri, de gran presente y un andar regular durante todo el año, incluso llegó a la fecha final de la Copa Gato Gaudio con chances de salir campeón (una molestia en el comienzo del partido signo su desempeño y perdió sin atenuantes frente a Alfredo Beati). En el segundo semestre no tuvo mayores sobresaltos, por el grupo celeste de la Copa Coria su andar fue más que tranquilo. Perdió solo un partido frente a Adalberto Pauer (4-6, 6-4, 10-8) y clasificó 2º en el grupo. En zona de eliminación directa enfrentó a Alberto Pérez, a quién derrotó en 3 ajustados sets (3-6, 6-1, 10-7) y ya en semifinales venció sin grandes complicaciones a Leandro Bosio por (6-4, 6-5).
Por la parte baja de la llave quien logró acceder a la final fue Gastón Añino. De un andar errático durante la primera parte del año intercalando buenas actuaciones (victoria en 2 sets ante Adalberto Pauer, o la derrota en 3 mangas frente a Alfredo Beati) encontró regularidad y buenos resultados en el segundo semestre. De un arranque más que promisorio en el grupo celeste después de una trabajada victoria ante Leandro Bosio por 6-5, 6-4 (cuando estaba 1-5 en el primer parcial), lo acomodó rápidamente en las primeras posiciones. Después sufrió derrotas frente a quien será su rival en la final y frente a Pauer. En los cuartos de final se dio el gusto de vencer en 2 sets a Carlos Añino y quitarse la espina de nunca haberle ganado por los puntos y en la semifinal contó con un guiño de la suerte luego del abandono de su rival, Adalberto Pauer, por lesión cuando tenía complicado el match 4-6, 1-0 y ret.
Son dos rivales que se conocen hace años y de un estilo similar de juego, el resultado será seguramente muy parejo aunque Mauri por regularidad tiene una pequeña luz de ventaja.
¿Qué tiene cada uno para ganar?
Gonzalo Mauri: regularidad (que viene demostrada desde mediados de la temporada 2016) y un buen presente (las estádisticas del 2017 lo tienen con un 77% de victorias sobre 26 partidos jugados). La derecha paralela es una de sus armas fundamentales ya que la pega rápido de sobrepique dándole muy poco tiempo al rival para acomodarse. Su revés a dos manos acompaña el juego, aunque algunas variantes que incorporó en el último tiempo (trabajando con su coach) le quitaron un poco de regularidad. Su punto débil quizás sea su saque.
Gastón Añino: un muy buen presente, en la segunda mitad de la temporada encontró regularidad y se afianzó en el juego (2017 67% victorias sobre 27 jugados). En el último tiempo fue variando su estrategia y es un poco más conservador que antes, un cambio que le trajo buenos réditos. La derecha es su punto fuerte, sobre todo cuando la pega cruzada y con tiempo puede abrir mucho al rival. Posee uno de los mejores saques del circuito y eso le permite ganar puntos «sencillos». Su punto débil es el revés, si bien no es malo no suele ser muy regular.
Como dijimos con anterioridad, las cosas están muy parejas entre ambos aspirantes, seguramente será un partido para ver.